LA HISTORIA DE LOS LIBROS
La historia de los libros
V IAJO desde hace días por el mundo clásico de la mano de la filóloga y escritora Irene Vallejo; transitando la historia de los libros a través de las páginas del suyo: El infinito en un junco. Y aunque estoy en mitad de la travesía, porque quiero que el trayecto sea largo para así poder recrearme en los recodos que su escritura deja, quiero hacerte partícipe de la repercusión que, como en multitud de personas, en mí está teniendo.
Su obra viene apadrinada por los premios que atesora: el Nacional de Ensayo, cuyo jurado lo eligió «por ofrecer un viaje personal, erudito e instructivo por la historia del libro y de la cultura en el mundo antiguo, que transmite un sentimiento de colectividad en el que tanto la propia autora como quien la lee se reconoce»; por otro lado, el reconocimiento de El ojo crítico en la categoría de narrativa.
Siendo un ensayo se lee como una novela de aventuras. Los lectores, y me incluyo en ellos, pensamos que hay un sentimiento de pertenencia; cuando se lee parece que formas parte de esa aventura épica, del esfuerzo para que todo ese bagaje de libros, poemas, siga avanzando hacia el futuro.



