PROYECTO DE VIDA

Proyecto de vida

El ser humano se curte a base de pasiones. En las esquinas de las emociones palpitan acechantes. Son ellas las que mantienen las constantes vitales de esa parte de energía inconmensurable que nos domina y que a su antojo nos coloca en los vórtices feroces o amables de la vida. Ayudan a calibrar el estado actual de la inteligencia emocional del individuo. Nada mejor que atreverse a viajar a la absoluta ausencia de moral, a la suprema fuerza del magma, para llegar a conocerse realmente y aceptarse. Impulsos irresistibles que irremediablemente nos acercan a los temidos cantos de sirena; a esos que nos deberían atar más fuerte al mástil pero que, al contrario, su belleza deslumbrante hace que se tambalee el ansiado equilibrio invitándonos a dejarse llevar. No hablo de la tentación al enriquecimiento o al poder; de esas ya todos los días recibimos noticias. Hablo de la perturbación o sentimiento desordenado del ánimo. Ese que produce tristeza, depresión, abatimiento y desconsuelo.

Leer más

LA VOZ DE LA CONCIENCIA

La voz de la conciencia

Hay conciencias que sienten que vivir es algo distinto a lo que realmente nos quieren hacer creer que es. Que para que se produzca un cambio revulsivo en el planeta, hace falta primero un cambio en las mentes de sus inquilinos.

Leer más

ENSUEÑO

Ensueño

Ociosa y acalorada, cierro los ojos y me dejo llevar por el deseo. La brisa marina del Atlántico acaricia mi piel. En una playa desierta y salvaje, la suave arena masajea mi abandonado cuerpo que se entrega al confortable, cálido y sedoso abrazo. Las olas, instaladas en el fondo del oído, nacen y rompen en la caracola interna con el justo compás que acompasa la realidad del tiempo… Sin mascarilla, respiro la inmensidad del océano. En el lugar que me encuentro no hay virus ni ecos de pandemia.

Como un susurro, se apoderan de mí, en este estado de absoluta placidez, pensamientos del filósofo cordobés nacido allá por el año III a.C: «Hay que saber afrontar las contrariedades sin desgarro, saber aceptar los reveses de la fortuna, asumir que la realidad escapa a la voluntad del individuo… Tener fortaleza y dominio sobre la propia sensibilidad y fundamentar la existencia en el equilibrio de la mente y en la liberación de las pasiones».

Leer más

«BIENSER»

«Bienser»

En una entrevista publicada hace algunos días en un suplemento semanal, el filósofo y teólogo Pablo d’Ors exponía que sería conveniente que se introdujese frente al término «bienestar» otro nuevo término, el de «bienser», ya que no solo tenemos instintos y deseos sino también un anhelo. «Los instintos obedecen al cuerpo; los deseos, a la mente, y el anhelo, al alma».

El bienestar nos da comodidad que se convierte en seguridad, pero para nada será el fin más preciado que nos complete. Podrás tener cubiertos tus instintos, podrás fabricar innumerables deseos en tu mente, pero como el anhelo de búsqueda no esté presente, el vacío será cada día más profundo.

Leer más

EL JOVEN APRENDIZ

El Joven aprendiz

Javier llegó a mi vida a finales de febrero. Una llamada de su padre propiciaba nuestra breve y sólida historia. Una personal voz con una educación exquisita solicitaba mi ayuda para su hijo en la materia de Lengua y Literatura. Accedí y a los pocos días un tímido muchacho entraba en casa por primera vez.

Pocas clases pudimos dar presenciales ya que el confinamiento nos separó físicamente. En esas pocas clases me di cuenta de varias cosas de su personalidad: poco hablador, introvertido, pausado, exigente consigo mismo, brillante estudiante y muy educado. Su objetivo era bien claro: mejorar la materia de Lengua y Literatura para alcanzar la máxima nota que le permitiese conseguir matrícula de honor para una beca y lograr en Selectividad la puntuación requerida para hacer una doble carrera de Matemáticas e Informática, ya que en las asignaturas de ciencias es un fuera de serie.

Leer más